Dpto. de Tecnología del I.E.S 8 de marzo
  TecnoOcho
  • Blog
  • PORTAL
  • Recursos educativos
    • Blogs de Tecnología
    • Mediateca
    • Comprensión Lectora
  • 1º de ESO
  • 2º de ESO
  • 3º de ESO
  • 4º de ESO
  • 1º de Bach.
  • Página en la cual no se puede hacer clic

 Plataforma Educativa
                      
"TecnoOcho"

Espacio diseñado para la ayuda en la  formación tecnológica.

Edmodo

Proyectos para 2º de ESO

26/1/2017

0 Comentarios

 
Proyecto Noria-Tiovivo

          Construcción de una noria o de un Tiovivo de feria con iluminación.
Deberéis hacer la memoria del proyecto usando esta información y adaptándola al diseño elegido. Se deben incluir los apartados vistos en clase:
 
0.- PORTADA
1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.- DISEÑO
                        2.1.- Croquis de conjunto
                        2.2.- Croquis de despiece
3.- PLANIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
                        3.1.- Listado de materiales necesarios
                        3.2.- Listado de herramientas necesarias
4.- CONSTRUCCIÓN. HOJA DE PROCESOS
                 4.1.- Diseño mecánico. (piezas y planos) con sus explicaciones.
                      4.2.- Diseño eléctrico. Circuito para el funcionamiento.
5.- PRESUPUESTO      
6.- HOJA DE INCIDENCIAS
7.- AUTOEVALUACIÓN

Imagen
Condiciones:

- ​La noria deberá girar en los dos sentidos al mismo tiempo que permanece encendida. También podremos controlar su     velocidad.
- Las dimensiones de la base serán 40cm x 16 cm
- La altura de la noria no será superior a 40 cm
- La estructura se realizará con madera (contrachapado y aglomerado), metal (aluminio), cartón, cartulinas o telas y algún material reciclable.
- Para la transmisión del movimiento usaremos un tren de poleas
- La noria deberá llevar barquillos (donde se sube la gente).
- Deberemos utilizar 4 LEDs en la Noria, podrán ir en la misma noria al tiempo que gira (mejor puntuación en la nota) o en la base.


Imagen
​Condiciones:
 
- El accionamiento partirá de un motor con reductora.
- El Tiovivo estará dotado de movimiento circular y que debe contener elementos con movimiento lineal alternativo.
- El eje del tiovivo debe girar lo suficientemente despacio como para evitar que alguien o algo salga despedido.
- El Tiovivo dispondrá de 4 Leds que se podrán situar en la base o en la plataforma giratoria.
- La altura máxima del conjunto no puede superar los 40 cm. El radio máximo de la plataforma giratoria será de 15 cm.
- Se pueden utilizar materiales como el contrachapado, aglomerado, poleas, engranajes, gomas elásticas, cartulina, varillas, metálicas y de madera, etc ..
Podéis descargar información más detallada en la página de 2º de ESO.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Noviembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015

    Categorías

    Todos
    1º Bachillerato
    1º ESO
    2º E.S.O
    3º ESO
    4º De ESO
    Actividades Extraescolares
    Alumnos
    Herramientas
    Informática
    Legislación
    Mecanismos
    Metales
    Proyectos
    Proyecto Tecnológico

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.